Novedades Investigación
El Estado Nacional investiga en el Banco Burdwood Namuncurá con dos buques científicos. Y el IBBEA está presente!

Se trata del Buque Austral del CONICET –tripulado por la Armada Argentina- y del BIP Víctor Angelescu del INIDEP –tripulado por la Prefectura Naval Argentina. La biodiversidad y la abundancia de los organismos de los fondos marinos dependen para su mantenimiento de la disponibilidad de materia orgánica. En las aguas oceánicas, son los productores […]
Leer más +FELICITACIONES DR GUSTAVO GUDESBLAT.

Anunciamos la publicación del paper (letter) realizado ayer en Nature en el que Dr. Gustavo Gudesblat Jefe de Trabajos Prácticos, integrante del laboratorio «Relaciones Hídricas en Plantas Acuaporinas», es uno de sus varios autores por haber contribuido al descubrimiento de rol de la vía de transducción de señales dependiente de MAPKs en el cerramiento de estomas (células de […]
Leer más +Charlas con Cafe 2018

Nos visitó la Dra. Sylvia Anton del “Institute National de la Recherche Agronomique -INRA (Angers, France) quien brindó una charla en el marco de conferencias Charlas con Cafe. Asistieron numerosos becarios, investigadores y docentes de diferentes institutos del Conicet y de la FCEN.
Leer más +FELICITACIONES DRA ELISA CEBRAL

Felicitamos a la Dra Elisa Cebral, Directora del Laboratorio Reproducción y Fisiología Materno Embrionaria por la invitación que ha recibido a integrar la nueva red intersectorial llamada “Equipo de Promoción para la Prevención Intersectorial de Consumo de Alcohol” (EPPICA), conformada por representantes de Organismos Gubernamentales, Organizaciones de la Sociedad Civil, Instituciones Académicas y Sociedades Científicas […]
Leer más +IBBEA presente en el COLAMA 2018

El IBBEA estuvo presente en III Congreso Latinoamericano de Métodos Alternativos al Uso de Animales de Experimentación en Educación, Investigación e Industria (COLAMA), Octubre 2018, Buenos Aires con la presentación del Lic. Amir Dyzenchauz (Profesional Principal de nuestro instituto) de un trabajo conjunto realizado entre los grupos de investigación de Ecotoxicología Acuática (Directora Dra. FL […]
Leer más +IBBEA presente en el LATIN AMERICAN AND CARIBEAN AQUACULTURE 2018

Las Dras. Liane Stumpf y Laura López Greco del Laboratorio de Biología de la Reproducción, Crecimiento y Nutrición de Crustáceos Decápodos participaron en el LATIN AMERICAN AND CARIBEAN AQUACULTURE 2018 y VIII CONGRESO COLOMBIANO DE ACUICULTURA -OCTUBRE 23 AL 26, BOGOTÁ, COLOMBIA presentando las líneas de aplicación a la acuicultura de crustáceos decápodos desarrolladas en […]
Leer más +Investigadora del IBBEA premiada internacionalmente

La Dra. Fabiana Lo Nostro, directora del grupo de investigación Ecotoxicología Acuática acaba de ser premiada por la SETAC Mundial (Society of Environmental Toxicology and Chemistry) con el premio “Global Partner Capacity Building Award”. Este premio se entrega a integrantes de esta sociedad internacional con demostrada trayectoria y reconoce contribuciones que ha realizado dentro de […]
Leer más +El IBBEA en la II Reunión de la RED CYTED LARVAplus

Durante el 15 al 19 de octubre se realizó la II Reunión de la Red CYTED LARVAplus “Estrategias de desarrollo y mejora de la producción de larvas de peces en Iberoamérica” en la Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. A la reunión asistieron más de cuarenta investigadores especialistas procedentes de 9 países de Iberoamérica con […]
Leer más +Estudiante del IBBEA premiado en el “VII Congreso SETAC Capítulo Argentino”

¡¡¡Felicitaciones!!! Al cierre del Congreso el estudiante de grado en ciencias biológicas Martin Plá, perteneciente al laboratorio de Ecotoxicología Acuática y dirigido por el Dr. Rodrigo Da Cuña recibía un premio al mejor trabajo en categoría póster: “Exposición al plastificante bisfenol A en el crustáceo decápodo de agua dulce Neocaridina davidi”. Autores: Plá M. Da […]
Leer más +Grupo del IBBEA en el “VII Congreso SETAC Capítulo Argentino”

En el marco de los 20 años de la creación del capítulo argentino de SETAC (Sociedad de Toxicología y Química Ambiental) asociación civil, se realizó en la ciudad de San Luis el “VII Congreso SETAC ARG”. Parte del grupo de Ecotoxicología Acuática estuvo presente con la presentación de 7 trabajos en formato oral y poster. […]
Leer más +