
Ver la noticia original en los siguientes enlaces
- http://webstories.fontagro.org/httpswwwfontagroorgesiniciativabioproceso-reductor-de-la-solubilidad-del-cadmio-rizosferico/es
- https://www.fontagro.org/new/proyectos/bioproceso-cd/es
El Contexto de la historia
El empoderamiento del mercado latinoamericano de cacao Nacional fino de aroma se ha visto limitado por los altos contenidos de cadmio (Cd) en las almendras. El proyecto propone un bioproceso innovador, eficiente y climáticamente inteligente para reducir la bioacumulacion del Cd, acompañado por un protocolo de aplicación en territorio. El bioproceso implicará: (a) el aislamiento de un consorcio de hongos nativos de suelos en plantaciones de cacao, capaces de disminuir el coeficiente de bioacumulación radicular y aéreo (CBr,a ); (b) la validación del bioproceso en biorreactores y el escalamiento a Niveles de Maduración Tecnológica (TRL) 6 y 7 a fincas de cacao de agricultores familiares (AF). Todo esto se realizará mediante la Cooperación Técnica (CT) entre científicos, agricultores familiares (AF) y el sector empresarial así como gubernamental en Ecuador, Argentina, España y Venezuela. En paralelo, el conocimiento generado será gestionado y transferido a través de publicaciones y capacitaciones estimándose un total de 3.130 beneficiarios directos y 3.000 indirectos involucrados en la cadena de valor del cacao.
La iniciativa implementada
El bioproceso implicará: (a) el aislamiento de un consorcio de hongos nativos de suelos en plantaciones de cacao, capaces de disminuir el coeficiente de bioacumulación radicular y aéreo (CB r,a ); (b) la validación del bioproceso en biorreactores y el escalamiento a Niveles de Maduración Tecnológica (TRL) 6 y 7 a fincas de cacao de agricultores familiares (AF). Todo esto se realizará mediante la Cooperación Técnica (CT) entre científicos, agricultores familiares (AF) y el sector empresarial; así como gubernamental.
La solución tecnológica
Este proyecto pretende disminuir la concentración de cadmio en las almendras de cacao a valores menores a 0,8 mg kg-1 de materia seca a través del manejo de la microbiota. Esta tecnología se hará efectiva en las zonas de Calceta, Ecuador y en la Península de Paria Venezuela, en donde se brindará asistencia a 3000 agricultores familiares y capacitará a 150 emprendedores. Esto permitirá mejorar las condiciones de vida de la región, incrementando los ingresos de los beneficiarios, poniendo énfasis en la promoción de las mujeres involucradas (rurales, técnicas, profesionales y emprendedoras). La presencia en el medio se manifestará en dos redes formadas, 13 documentos científicos publicad
Resultados
Los resultados obtenidos en esta investigación permiten afirmar que:
(1) La alta eficiencia en la solubilización de fósforo de la microbiota nativa del suelo de plantaciones orgánicas de limón permite el crecimiento de las plántulas de CN y elimina la necesidad de incorporar fertilizante fosforado al suelo que contiene cadmio.
(2) Se realizó el aislamiento de cepas fúngicas capaces de ser empleadas en el bioproceso
(3) Las cepas aisladas fúngicas están conservadas en los bancos de Glomeromycota de la UBA y de CSIC Estación Experimental El Zeidín.
(4) Los biorreactores diseñados a TRL 4 permiten evaluar el comportamiento de partición del cadmio bajo diversas condiciones físico-químico-biológicas y fueron escalados a TRL 6
(5) Fue evaluada una simbiosis micorrícica con Baccharis salicifolia con altísimo potencial bioextractivo de cadmio y simbiosis excluyentes de flor-fruto en otras especies vegetales
(6) Se continuaron tesis de grado y post grado, y también con el blog.