Research News
Biodiversidad Animal de Ambientes Marinos: Desafíos y Perspectivas

Curso de postgrado teórico-práctico de 80 hs de duración del 07 al 18 de julio, 2025 Temáticas a desarrollar: Características del ambiente marino del Mar Argentino. Diversidad de los principales grupos de invertebrados del Mar Argentino. Organismos formadores de bosques animales, jardines y arrecifes. Organismos parásitos y de vida libre. Estructuración espacial de la fauna […]
Leer más +Bioproceso reductor de la solubilidad del cadmio rizosférico. Alicia Godeas en Fontagro.

Ver la noticia original en los siguientes enlaces http://webstories.fontagro.org/httpswwwfontagroorgesiniciativabioproceso-reductor-de-la-solubilidad-del-cadmio-rizosferico/es https://www.fontagro.org/new/proyectos/bioproceso-cd/es El Contexto de la historia El empoderamiento del mercado latinoamericano de cacao Nacional fino de aroma se ha visto limitado por los altos contenidos de cadmio (Cd) en las almendras. El proyecto propone un bioproceso innovador, eficiente y climáticamente inteligente para reducir la bioacumulacion del […]
Leer más +El Dr. Emanuel Pereira estudia la colección de isópodos del Leibniz Institute (Alemania)

El Dr. Emanuel Pereira, becario postdoctoral del Laboratorio de Sistemática y Biogeografía de Crustáceos Peracarida y docente del DBBE, está realizando una estadía de investigación de 6 meses en la ciudad de Hamburgo, Alemania, con una beca financiada por la DAAD. Como parte del proyecto de su beca posdoctoral, Emanuel se encuentra examinando numerosas muestras […]
Leer más +Glifosato – Cangrejos en riesgo

Una reciente investigación concluyó que el glifosato, el herbicida más usado del mundo, provoca alteraciones en el sistema reproductor de los cangrejos, afectando tanto la producción como la efectividad de sus espermatozoides. No resulta una buena combinación cangrejo con glifosato, el herbicida más usado en todo el mundo para proteger a los cultivos de malezas. […]
Leer más +Cambio Climático Y Océano Profundo

Introducción Del 19 al 21 de agosto se llevó a cabo el curso “ Impactos del cambio climático en el océano profundo” en el aula 1401 del edificio Cero + infinito de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. La Dra. Lisa Levin, del Scripps Institution of Oceanography afiliada […]
Leer más +El IBBEA se Une al Consorcio Global para el Desarrollo del Control Biotecnológico del Mosquito Aedes aegypti

El IBBEA, a través del Laboratorio de Neuroetología de Insectos dirigido por Romina Barrozo, ha firmado un contrato con la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA). Este acuerdo tiene como objetivo integrar un consorcio mundial dedicado al estudio de la biología reproductiva del mosquito macho Aedes aegypti, con el fin de desarrollar tecnología basada en […]
Leer más +Dra. Yanina Piazza del Lab. de Ecotoxicologia Acuática, realizó una pasantía de investigación en la Unidad de Bioimagenología Avanzada (Institut Pasteur de Montevideo)

Del 27/7/24 al 7/8/24 la Dra. Yanina Piazza, integrante del Lab. de Ecotoxicologia Acuática, realizó una pasantía de investigación en la Unidad de Bioimagenología Avanzada (Institut Pasteur de Montevideo). En el marco de las “Short Fellowships for the Advanced Bioimaging Unit” en el Instituto Pasteur Montevideo, como parte del proyecto: Expandiendo el acceso a tecnología avanzada de bioimagen en América Latina. A través de microscopía hiperespectral la Dra. Piazza buscará dilucidar si en los peces se generan marcadores de envejecimiento celular inducidos por contaminantes antropogénicos.
Leer más +I Jornadas Latinoamericanas Una Salud | Una Acuicultura

EJES TEMATICOS: Acuicultura de pequeña escala Avances en la nutrición acuícola Diversificación acuícola Enfermedades emergentes Bienestar de organismos acuáticos Aproximaciones de Una Salud en acuicultura Ciencia de datos e inteligencia artificial en acuicultura Vigilancia de enfermedades Seguridad alimentaria Cambio climático y contaminación ambiental Uso de antimicrobianos y resistencia antimicrobiana PARA LA INSCRIPCIÓN: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfp3DrggWkhA9wTbF14VsryIysyIjjUWy0ovi8dpMCKuw-U0w/viewform RESUMENES […]
Leer más +El IBBEA y el DBBE los invita al seminario del profesor Claudio Lazzari: ¿Por qué repelen los repelentes?

El IBBEA y el DBBE los invita al seminario del profesor Claudio Lazzari, en el marco del proyecto de cooperación binacional IRP del CNRS entre el IRBI-Universidad de Tours (Francia) y el Laboratorio de Neuroetología de Insectos IBBEA (Argentina). Título de la charla: ¿Por qué repelen los repelentes? En época de mosquitos, dengue y otras […]
Leer más +La tierra los seca: Tierra de diatomeas insecticida plaguicida gorgojos.

Por primera vez, pudo comprobarse de manera directa el mecanismo de acción de un pesticida natural, amigable con el ambiente, que no genera resistencia en los insectos. Son algas microscópicas que forman parte del fitoplancton. Habitan los lagos y mares de nuestro planeta desde hace millones de años. Allí donde se secaron los cuerpos de […]
Leer más +